Clínica Dental y Estética Magmar https://dentalmagmar.es Clínica Dental y Estética en Berango Sun, 12 Jun 2022 15:59:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.7.2 https://dentalmagmar.es/wp-content/uploads/2021/02/cropped-Logo-Dental-Magmar-32x32.png Clínica Dental y Estética Magmar https://dentalmagmar.es 32 32 Aftas en la lengua: causas y riesgos https://dentalmagmar.es/aftas-en-la-lengua-causas-y-riesgos Sun, 12 Jun 2022 15:59:10 +0000 https://dentalmagmar.es/?p=14251 Las heridas bucales, para que reciban el nombre de aftas, deben ser superficiales: sin supuración o cualquier otro signo de infección.

The post Aftas en la lengua: causas y riesgos appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Las aftas o llagas que aparecen en la lengua se definen como lesiones ulcerosas de forma redondeada u ovalada, con apariencia blanquecina, que pueden presentar diferentes tamaños. Las heridas bucales, para que reciban el nombre de aftas, deben ser superficiales: sin supuración o cualquier otro signo de infección.

De hecho, las aftas en la lengua, labios, paladar… no son contagiosas, pero sí muy molestas e incluso dolorosas. Lo habitual es que se produzcan de forma más frecuente en niños, preadolescentes, adolescentes y adultos jóvenes, reduciéndose su incidencia conforme aumenta la edad.

Causas de las aftas

No se conoce bien cuáles son las causas por las que aparecen las aftas en la lengua, pero sí que hay algunos factores que pueden actuar como desencadenantes:

  • Morderse la lengua accidentalmente.
  • Falta de sueño.
  • Estrés.
  • Acidez gástrica con reflujo.
  • Tabaquismo.
  • Consumo de bebidas ácidas.
  • Alteraciones hormonales en la mujer.
  • Deficiencia de ciertas vitaminas (C, B12), ácido fólico o minerales como hierro y zinc
  • Consumo de algunos fármacos.

Las aftas de la lengua suelen durar más tiempo que aquallas que aparecen en otras zonas de la cavidad oral, ya que están en contacto continuo con los dientes o los alimentos y sufren frecuentes roces, lo que equivale a pequeños y repetidos traumatismos. En general tardan en desaparecer entre una o dos semanas, dependiendo del tamaño y las agresiones (rozaduras, bebidas ácidas, etc.) que puedan sufrir. Cuanto mayor es su tamaño, más tardarán en desaparecer.

¿Qué riesgos tienen las aftas en la boca?

Esto es lo habitual, que las aftas aparezcan de forma aislada y aparezcan y desaparezcan espontáneamente. Sin embargo hay que tener en en cuenta que este tipo de ulceraciones, especialmente cuando aparecen varias de forma simultánea, pueden ser un síntoma de determinadas enfermedades sistémicas:

  • Enfermedades autoinmunes, como el lupus o la enfermedad de Behcet
  • Enfermedades de transmisión sexual, como el VIH o la sífilis
  • Celiaquismo
  • Enfermedad de Crohn
  • Neutropenia (frecuente en tratamientos de quimioterapia)
  • Cáncer de la cavidad oral
  • Herpes

The post Aftas en la lengua: causas y riesgos appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Jornada de Puertas Abiertas FirstFit® https://dentalmagmar.es/jornada-de-puertas-abiertas-firstfit Thu, 24 Feb 2022 20:56:52 +0000 https://dentalmagmar.es/?p=14241 Así fue nuestra jornada de puertas abiertas de Carillas Dentales FirstFit® en Dental Magmar – Un tiempo promedio de tratamiento de 5 veces menos que las carillas tradicionales. – Máxima conservación de la estructura dental – Mayor predictibilidad estética y funcional – Elimina provisionales Descubre los casos reales de carillas dentales con firstfit® en https://dentalmagmar.es/tratamiento/estetica-dental#firstfit […]

The post Jornada de Puertas Abiertas FirstFit® appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Así fue nuestra jornada de puertas abiertas de Carillas Dentales FirstFit® en Dental Magmar
Un tiempo promedio de tratamiento de 5 veces menos que las carillas tradicionales.
Máxima conservación de la estructura dental
Mayor predictibilidad estética y funcional
Elimina provisionales
Descubre los casos reales de carillas dentales con firstfit® en https://dentalmagmar.es/tratamiento/estetica-dental#firstfit
imagen de carillas dentales firsfit berango dental magmarimagen de carillas dentales firsfit berango dental magmarimagen de carillas dentales firsfit berango dental magmarimagen de carillas dentales firsfit berango dental magmarimagen de carillas dentales firsfit berango dental magmarnta

The post Jornada de Puertas Abiertas FirstFit® appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES https://dentalmagmar.es/tipos-de-protesis-dentales Thu, 06 May 2021 22:16:06 +0000 http://dentalmagmar.es/?p=14200 Explicaremos los tipos de prótesis dentales más habituales.

The post TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
En este artículo vamos a explicar los tipos de prótesis dentales más habituales que se suelen hacer en la boca de los pacientes.

En primer lugar explicaremos qué es una prótesis dental.

La prótesis dental es un elemento externo que colocamos en la boca del paciente para reparar y/o reforzar las piezas deterioradas, y también para sustituir los dientes que falten.

La primera gran clasificación de prótesis es la que se dividirían en fijas o removibles.

Esto quiere decir que las fijas no se las puede quitar el paciente y las removibles las que el paciente se las puede quitar y poner.

PRÓTESIS FIJAS

Las prótesis fijas son prótesis que se colocan sobre estructuras que están ancladas a los maxilares y sirven de apoyo y sujeción para dichas prótesis.

Estas estructuras sueles ser o dientes o implantes.

PRÓTESIS FIJA SOBRE DIENTES

Aquí encontramos varios tipo de prótesis.

CORONA

Las coronas son prótesis que se colocan sobre el diente y que normalmente lo recubren casi totalmente con el objetivo de reforzar un diente destruido o endodonciado y por lo tanto debilitado.

Hace la función de “casco” de protección.

INCRUSTACIÓN

La incrustación es un elemento que se usa para proteger un diente en condiciones similares a los que se pueden colocar coronas.

Cuando usamos uno u otro

La diferencia fundamental es la menor agresividad de la incrustación, es decir, la corona necesita de una gran eliminación de tejido dentario para su colocación, mientras la incrustación es más conservadora.

Por ello, la incrustación es el tratamiento de elección en dientes que no están endodonciados.

La corona se usa más en dientes endodonciados, pero también las incrustaciones cuando no queramos eliminar mucho tejido dentario.

PUENTES

Cuando a un paciente le faltan uno o varios dientes, pero tiene dientes a ambos lados de la zona pérdida, se puede realizar un puente. Este puente usa esos dientes adyacentes para apoyar toda la estructura.

La principal desventaja de este tratamiento es que hay que hacer una reducción dentaria de esos dientes para que se puedan realizar los apoyos, en consecuencia, en ocasiones provoca sensibilidad. Realmente estamos eliminando el esmalte del diente con lo que el diente sufre un deterioro.

PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES

Este tipo de prótesis son las que se colocan en boca usando como apoyo un implante o varios implantes.  Los implantes son unos elementos de titanio que van roscados al hueso y sustituirían a la que era anteriormente la raíz del diente. Y sobre éste se coloca el diente a sustituir. Generalmente roscado o cementado.

En este caso también se pueden hacer de manera unitaria, es decir, para sustituir un solo diente o en forma de puente para sustituir varios dientes, o toda una arcada de dientes.

¿SE PUEDEN HACER PUENTES CON PILAR MIXTO, ES DECIR, PILAR DENTARIO Y PILAR DE IMPLANTE?

No es aconsejable, pues el diente habitualmente tiene un micromovimiento que le permite el ligamento periodontal y el implante está totalmente soldado al hueso, por lo tanto el micromovimiento del diente puede hacer fracasar el implante.

 

Aunque eso no impide que en casos excepcionales se pueda hacer.

Las protesis fijas sobre dientes o implantes son mayoritariamente de cerámica, con varias opciones, metal-cerámica, Zirconio, Disilicato de litio etc.

En el caso de implantes también se hacen de manera habitual prótesis híbridas, que son prótesis fijas atornilladas con una barra metálica interna que le da resistencia y la parte externa es resina.

Se usa en algunos casos para realzar la pérdida de soporte labial en maxilares atróficos. Es decir cuando se ve el labio hundido.

La principal desventaja de éstas es la fractura de dientes de resina y la retención de suciedad bajo la prótesis.

PRÓTESIS REMOVIBLES

Las prótesis removibles como hemos dicho antes son las que el paciente se las puede quitar.

La subdivisión  que tiene es la siguiente, prótesis parciales o completas.

PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES.

Son aquellas que sustituyen los dientes faltantes, quedando alguno de los dientes en boca.

Los dos tipos más habituales son los esqueléticos y las prótesis parciales de resina.

Los esqueléticos son prótesis removibles que tienen un armazón metálico y sobre el mismo se colocan los dientes a sustituir. Este armazón tiene unos ganchos y unos topes para ajustar a los dientes y estabilizar el aparato. El armazón metálico al ser fino y pulido es cómodo.

Las prótesis parciales de resina son muy similares a los esqueléticos con la diferencia es que todo el armazón es de resina y también lleva ganchos metálicos y en ocasiones algunos topes. Suelen ser más frágiles e incómodas que los esqueléticos.

Las prótesis completas removibles, son las conocidas como dentaduras y ocupan todos los dientes de la boca y el apoyo lo realizan directamente en encía.

Suelen ser incómodas por el gran paladar de resina que llevan en su parte superior, por la movilidad de la prótesis inferior y en ocasiones la aparición de llagas y roces.

SOBREDENTADURAS

Éstas serían las prótesis completas removibles, que estaría sujetas por implantes pero con un sistema de sujeción que permite el retiro de la prótesis.  Esta sujeción puede venir dada por conexiones macho hembra, barras, caballetes etc.

Consiguen una buena retención y reducción casi total de la movilidad y la posibilidad de que el paciente se la pueda quitar y limpiar.

Eliminan los principales inconvenientes de las dentaduras y son prótesis muy higiénicas y cómodas.

Antiguamente también se usaban como pilares los propios dientes del paciente. Con la aparición de los implantes esta técnica está totalmente en desuso.

CONCLUSIONES

En resumen, gracias a los implantes hoy día hemos aumentado las posibilidades de tratamiento ante la falta de dientes, y dar opciones más cómodas a los pacientes, así como, mantener las posibilidades tradicionales en situaciones que  por determinadas razones no se puedan usar implantes.

The post TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Ácido hialurónico en los labios https://dentalmagmar.es/acido-hialuronico-en-los-labios Thu, 12 Nov 2020 13:24:24 +0000 http://dentalmagmar.es/?p=14089 ¿Quieres conocer todos los detalles sobre la aplicación del Ácido Hialurónico en los labios?

The post Ácido hialurónico en los labios appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>

The post Ácido hialurónico en los labios appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Carga inmediata sobre implantes https://dentalmagmar.es/carga-inmediata-sobre-implantes Sat, 24 Oct 2020 11:04:16 +0000 http://dentalmagmar.es/?p=14082 Implantes | Carga Inmediata La carga inmediata es una técnica implantológica que permite colocar una corona provisional sobre el implante dental el mismo día que el paciente se realiza la cirugía implantológica para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Esto supone un importante ahorro de tiempo respecto a las técnicas al uso y además también […]

The post Carga inmediata sobre implantes appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Implantes | Carga Inmediata

La carga inmediata es una técnica implantológica que permite colocar una corona provisional sobre el implante dental el mismo día que el paciente se realiza la cirugía implantológica para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Esto supone un importante ahorro de tiempo respecto a las técnicas al uso y además también permite una mejor osteointegración y cicatrización de la encía.

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento?

Los implantes que se colocan en el paciente pueden ser de una unidad o una arcada completa. En el segundo caso, se pueden colocar entre cuatro y seis implantes que sirvan de apoyo para una prótesis.

La prótesis fija que se coloca inicialmente es provisional, y se realiza de ese modo para garantizar una correcta osteointegración del implante en el hueso. Una vez completado el periodo según el criterio del especialista, normalmente a partir del tercer mes, se coloca la prótesis fija definitiva.

Ventajas de los implantes de carga inmediata

Una de las ventajas más importantes para el paciente con la colocación de un implante de carga inmediata es que ofrece la posibilidad de llevar de forma continuada la prótesis provisional fija sin necesidad de llevar las prótesis removibles, que pueden resultar molestas. Además, ofrece una adaptación progresiva a la prótesis definitiva.

El paciente puede recuperar la funcionalidad de sus dientes, especialmente de la masticación, además de mejorar su fonación y estética.

Algunos especialistas incluso recomiendan la carga inmediata y la sedación consciente para reponer toda la dentadura con dientes fijos en solo un día.

Dientes nuevos desde el primer día

En los implantes dentales convencionales, después de la operación, es necesario dejar sanar los tejidos blandos y óseos de la boca antes de la colocación de la corona. Este tiempo de cicatrización y osteointegración puede extenderse unas 10 o 12 semanas. Con un implante de carga inmediata, el paciente sale de la clínica con una  una prótesis provisional el mismo día de la intervención.

¿Puedo hacerme un implante de carga inmediata?

Aunque este procedimiento está indicado para todo tipo de pacientes e implantes, lo cierto es que su uso se desaconseja en algunos pacientes, sobre todo aquellos que ya presentan patologías dentales previas, como una excesiva pérdida de tejido óseo en el maxilar, enfermedad periodontal en cualquiera de sus fases o el bruxismo.

Por ello, y aunque los implantes de carga inmediata supongan importantes ventajas respecto a los convencionales, lo mejor es que consultes con el Dr. Omid qué solución puede ser la mejor para tu caso y que te dejes guiar por su consejo profesional.

The post Carga inmediata sobre implantes appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Así mejora la firmeza de la piel el Ácido Hialurónico https://dentalmagmar.es/asi-mejora-la-firmeza-de-la-piel-el-acido-hialuronico Sat, 30 May 2020 19:41:15 +0000 http://dentiq-demo.themesion.com/datasite/?p=278 Las inyecciones de ácido hialurónico han demostrado durante años su eficacia para combatir los signos de envejecimiento en la piel.

The post Así mejora la firmeza de la piel el Ácido Hialurónico appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>

El ácido hialurónico lleva años entre los tratamientos estrella en la medicina estética y la cosmética.

Con el paso de los años, la piel -y también otros tejidos como cartílagos y tendones- van perdiendo su capacidad de fabricar ácido hialurónico en el espacio intercelular, lo que provoca la aparición de las arrugas. Este compuesto, además, tiene una enorme capacidad de retener agua, por lo que también se convierte en un potente agente hidratante, una característica muy importante para mantener el aspecto hidratado y firme de la piel joven y sana.

En el organismo humano, lo que hace es captar agua y dar jugosidad a los tejidos, también estimula a los Fibroblastos, que es la célula encargada de crear Colágeno y Elástica, moléculas que aportan sostén y elasticidad a la piel y que, con el paso del tiempo y la edad se va perdiendo, precisamente lo que buscan las inyecciones de este producto: que la piel recupere tersura y firmeza.

Es importante que un Especialista sea el encargado de realizar este Tratamiento para conseguir resultados efectivos y duraderos, como es el caso de la Dra. Gema Angulo de la Clínica Dental Cea Bermudez 46.

El Ácido Hialurónico se trata de un azúcar -un polisacárido- generado de forma natural por células de las mucosas y en la Dermis que es la segunda capa de la piel, aunque también nos lo encontramos en tejidos conectivos y articulaciones.

En el organismo humano se encuentra en el espacio que hay entre célula y célula y su función es la de dar firmeza y servir de sostén del tejido. Su función es la de captar agua y mantener las células de la piel hidratadas. Por lo que, en los tratamientos de dermoestética, lo que se busca con las inyecciones de Ácido Hialurónico es que la piel recupere tersura y firmeza.

Precisamente esa es la función que algunos famosos buscan en este ingrediente y que incluso actrices o cantantes como Penelope cruz, Sandra Bullock, Sharon Stone, Demi Moore se han realizado este Tratamiento.

«En un principio, se comenzó a utilizar en cosmética en forma de implantes para recuperar volúmenes faciales. Posteriormente, se demostró su capacidad hidratante en la dermis y, además, sorprendió su estimulación sobre la creación de colágeno nuevo. Hay que tener en cuenta que una molécula de ácido hialurónico es capaz de atraer a cientos de moléculas de agua, y las retiene», reconocía Virginia Sánchez García, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Las inyecciones de ácido hialurónico han demostrado durante años su eficacia para combatir estos efectos y retrasar la aparición de los signos de envejecimiento en la piel. Sin embargo, no todos los ácidos hialurónicos son iguales y de diferente calidad, por eso la Dra. Gema Angulo de la Clínica Dental Soto-Yarritu & Rodero sólo utiliza la de mayor calidad y, gracias a su experiencia, obtiene unos resultados únicos en cada Paciente.

Durante el Jueves 4 de Junio, bajo cita previa, de 16h a 20h, podréis disfrutar de una valoración y disagnóstico gratuito y, además, a todos los que acudan, se les otorgará un 20% de descuento en el Tratamiento de Ácido Hialurónico.

The post Así mejora la firmeza de la piel el Ácido Hialurónico appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole https://dentalmagmar.es/la-salud-bucodental-de-los-ninos-puede-peligrar-con-la-vuelta-al-cole Wed, 23 Jan 2019 08:25:05 +0000 http://localhost/projects/solar/?p=8668 Las comidas fuera de casa y los tentempiés a media mañana y meriendas son los principales peligros para los dientes de los niños en la vuelta escolar.

The post La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>

Las comidas fuera de casa y los tentempiés a media mañana y meriendas son los principales peligros para los dientes de los niños en la vuelta escolar, según explican desde el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM), que recuerda que es necesario seguir unas sencillas recomendaciones de higiene para mantener la salud oral de los más pequeños.

«Las comidas fuera de casa son uno de los principales riesgos para la salud bucodental de los más pequeños, La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole, porque nuestra experiencia nos dice que la mayoría de los niños que comen en el comedor escolar no se lava los dientes después», señala el presidente del COEM, Ramón Soto-Yarritu Quintana, quien recomienda inculcar en los niños desde pequeños la importancia de lavarse los dientes después de comer.

«La vuelta a la rutina y los horarios más ordenados favorecen que los niños sigan unas pautas de higiene bucodental «, advierte, al tiempo que admite que comer en el comedor escolar La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole puede dificultar la higiene bucodental, por ello recomienda el uso de kit dentales de fácil transporte para aquellos niños que no comen casa.

El COEM aconseja cepillar los dientes después de cada comida, del mismo modo recuerdan que los tentempiés a media mañana y meriendas son otro de los principales peligros para los dientes de los niños si se trata de bollos, galletas y snacks industriales, ricos en azúcares que fomentan la aparición de caries y otros problemas dentales.

«Si el diente permanente sale de su lugar por un golpe, debemos intentar acudir al dentista en la primera hora después del traumatismo. En este periodo de tiempo el diente aún se puede reponer y se puede evitar su pérdida de por vida».

En caso de no poder acudir al dentista en la primera hora tras el traumatismo, hay que meter rápidamente el diente en leche o en suero fisiológico, de esta manera se puede «salvar» el diente. Asimismo, recomiendan proteger los dientes con un protector bucal en jóvenes que practican deportes de contacto, porque pueden prevenir estos traumatismos.

Fuente: https://www.infosalus.com/estetica/noticia-salud-bucodental-ninos-puede-peligrar-vuelta-cole-20150915121013.html

The post La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
¿Cómo superar el miedo al dentista? https://dentalmagmar.es/como-superar-el-miedo-al-dentista Tue, 22 Jan 2019 06:11:03 +0000 http://localhost/projects/solar/?p=1 El miedo al dentista es un hecho más común de lo que parece. Descubre como identificar y superar el miedo.

The post ¿Cómo superar el miedo al dentista? appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>

El miedo al dentista es un hecho más común de lo que parece. No son pocas las personas que llevan años sin pisar la consulta del odontólogo, pues solo pensarlo les genera ansiedad. Es un círculo vicioso en el que la elusión del tratamiento dental lleva a un deterioro de la salud dental, con pérdida de dientes, y éste a un sentimiento de culpa y más ansiedad que refuerza, muchas veces por vergüenza, la actitud de evitar ir al dentista.

Pero, ¿qué es lo que genera ese miedo al dentista? En muchos casos es el dolor  -reforzado por malas experiencias anteriores, especialmente de niños-; o los pinchazos de la anestesia; en otros el hecho de la postura incómoda, mantener la boca abierta y que se le introduzcan en ella muchos aparatos; también la incertidumbre ante lo que le van a hacer; y, por qué no decirlo, el coste económico que pueda suponer.

Los odontólogos son muy conscientes del miedo que sienten sus pacientes cuando van a la consulta y se forman para enfrentarlo. Pero, ¿qué pueden hacer los propios pacientes para evitarlo?. Los expertos hacen algunas recomendaciones en este sentido:

Antes de ir

  • Identificar la razón del miedo: es importante reflexionar sobre las causas del propio miedo al dentista y analizarlas con tranquilidad.
  • Información: muchas veces, el ir a una clínica dental y solicitar información puede ayudar a resolver dudas. También permite conocer el lugar al que se puede ir y ver cómo los pacientes que salen del consultorio lo hacen con tranquilidad.
  • Buscar un dentista o una clínica de confianza: se puede preguntar a amigos y familiares que visiten habitualmente al odontólogo, para que te recomienden uno y te cuenten su experiencia. Incluso se puede visitar la clínica antes de pedir la cita para ver si te inspira confianza. Se puede hablar con la recepcionista, pedir información e incluso que recomiende a uno de los profesionales de la clínica, explicándole que sientes miedo al dentista.
  • Pedir hora: cuanto antes sea la hora de la cita, menos oportunidades habrá de echarse atrás.
  • Prepararse mentalmente: una vez tomada la decisión, hay que evitar cualquier foco de ansiedad o estrés. Lo mejor es salir, dar un paseo, hablar con amigos…
  • Pedir a un amigo o familiar que te acompañe: el ir acompañado refuerza la decisión de ir al dentista y facilita la distracción durante la espera.
  • La primera visita: la primera consulta del odontólogo suele ser una revisión de la que saldrá un plan de tratamiento, por lo que no habrá ni pinchazos, ni actos dolorosos. Sin embargo, antes de ir conviene definir todo lo que se desea preguntar teniendo en cuenta los propios miedos.

En la consulta

  • Decirlo al llegar a la consulta: no hay que sentir vergüenza por sentir miedo al dentista. Muy al contrario. En algunas clínicas hay odontólogos especializados en pacientes con miedo.
  • Mientras se espera: lo mejor es abstraerse. Si se va acompañado la conversación permitirá distraerse y no pensar en lo que está por venir. Si se va solo, lo mejor es tratar de distraerse leyendo, escuchando música, haciendo crucigramas…
  • Hablar con el dentista: es importante hablar con el odontólogo, pues es el más interesado en que los pacientes superen el miedo. Él sabe cómo tranquilizarlos. Por ejemplo, se puede pactar una señal cuando se necesite una pausa durante el tratamiento, o pedirle que le explique cada paso de lo que hace.
  • Antes de salir, más información: como ya se ha indicado, la primera consulta suele ser una revisión en profundidad en la que el odontólogo identifica los problemas que hay que corregir y define un plan de tratamiento del que le informará detalladamente. Es el momento de renovar todas las preguntas sobre los procedimientos que se deben realizar. Si el miedo es al dolor, hay que preguntar pos la sedación. Si el miedo es al coste económico, habrá que preguntar por posibles ofertas, formas de pago, etc. Es importante salir de la consulta con todas las dudas resueltas.

Es normal que el miedo al dentista perdure después de la primera consulta, especialmente si se tiene en cuenta el plan de tratamiento (curetaje, extracciones, ortodoncia, etc.) que exigirá sucesivas visitas, atendiendo a un orden de prioridades. A partir de ahora la información es importante. Pero con una perspectiva diferente. Más que cómo se hace, si puede doler o no, hay que procurar pensar en el beneficio que se va a obtener del tratamiento: una buena salud bucodental, menos problemas a medio y largo plazo, incluso menos visitas al dentista, salvo las señaladas para revisiones y limpieza dental.

The post ¿Cómo superar el miedo al dentista? appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>
Brackets VS Invisalign® https://dentalmagmar.es/brackets-vs-invisalign Sun, 20 Jan 2019 10:59:57 +0000 http://localhost/projects/solar/?p=52 Descubre las ventajas de Invisalign® y Brackets y nuestra comparación sobre ambos.

The post Brackets VS Invisalign® appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>

Comparativa entre Invisalign® y Brackets

Invisalign® es una técnica de ortodoncia que utiliza tecnología 3D avanzada mediante alineadores transparentes de precisión que se cambian en intervalos de 7-10 días; mientras que los brackets, más conocidos por todos, metálicos o transparentes son pequeñas piezas que van adheridas al diente y unidos entre ellos mediante un arco.

¿Que diferencias hay entre Invisalign® y Brackets?

Comodidad: las férulas de Invisalign® pueden retirarse por lo que nos permiten comer y limpiarlas sin dificultad, además no roza con la parte interna del labio y no genera ningún tipo de herida; los brackets necesitan mayor precisión de limpieza ya que son fijos y hay que mantener una higiene excepcional, hay alimentos que no podemos comer con ellos como por ejemplo alimentos duros o pegajosos, y pueden rozar y generar pequeñas llagas o aftas en las mucosas.

Ambos tratamientos pueden ocasionar pequeñas molestias al inicio debido a los movimientos dentarios, pero es cuestión de pocos días adaptarse.

Colaboración: con la técnica de Invisalign® necesitamos mucha colaboración por parte del paciente debido a que se puede retirar y es necesario usarlas aproximadamente entre 20-22 horas al día para que el tratamiento tenga éxito; mientras que los brackets al no poder retirarse no necesitan tanta colaboración. En ambas técnicas tendremos que usar elementos auxiliares que si precisan colaboración del paciente como pueden ser los elásticos.

Estética: Invisalign® es una técnica muy estética apenas visible ya que consiste en férulas transparentes y unos pequeños ataches del color del diente que van pegados a los mismos que se perciben levemente; mientras que los brackets son visibles al ser metálicos, aunque una opción más estética serían los brackets de zafiro (transparentes).

Tiempo: la duración del tratamiento depende de la complejidad del caso, normalmente un tratamiento de Ortodoncia dura en torno al año y medio, dos años; pero hay tratamientos de Invisalign® mas cortos según las necesidades de cada paciente, Lite y Express.

Visitas al Ortodoncista: las visitas con un tratamiento de brackets tendrán que ser 1 vez al mes, mientras que con Invisalign® se pueden espaciar más las visitas según el número de férulas que se entreguen. Así mismo, las posibles urgencias son menores con Invisalign® que con brackets ya que estos pueden despegarse y sería necesario volver a cementarlo.

Las distintas aparatologías son herramientas y es responsabilidad del ortodoncista conocer y dominar las distintas Técnicas con una sólida base de conocimiento  ortodóncico, de la biología y de la  biomecánica. Hay buenos y malos tratamientos con Brackets y con Invisalign® o cualquier aparatología. Quien hace el tratamiento es el Ortodoncista. Por eso la mejor Técnica es ponerte en manos de buenos Ortodoncistas, como es nuestra Dra. Marina Párralo.

The post Brackets VS Invisalign® appeared first on Clínica Dental y Estética Magmar.

]]>